Recursos heroicos
01
Guías Paso a Paso de Marketing Digital
El marketing digital no tiene que ser complicado ni costoso.
Con nuestras guías prácticas aprenderás a tomar el control de tu estrategia digital y a crecer con pasos claros, sin humo y sin gastar de más.
Estas guías están pensadas para:
- Freelancers que quieren atraer más clientes.
- PYMEs que buscan resultados reales con presupuestos ajustados.
- Revendedores y microagencias que necesitan estructurar sus servicios.
02
Cómo definir un presupuesto realista
Aprender a invertir en marketing digital no significa gastar más, sino gastar mejor. Un presupuesto bien definido te ayuda a evitar fugas de dinero y enfocar tus recursos en lo que realmente genera impacto para tu negocio.
- Define un porcentaje de tu facturación destinado a marketing.
Se recomienda entre el 5% y 15% de los ingresos, dependiendo de si tu negocio está en fase de crecimiento o consolidación. - Equilibra inversión entre SEO, publicidad y contenido.
No pongas todo en un solo canal: combina lo inmediato (Ads) con lo estratégico (SEO y contenidos). - Ajusta mes a mes según resultados.
El marketing no es estático. Analiza métricas como costo por cliente adquirido, retorno de inversión (ROI) y tasa de conversión para mover presupuesto hacia lo que mejor funciona.
Ejemplo de distribución de presupuesto
SEO 30%
Ads 35%
Contenido 20%
Email 15%
Plantilla Excel de presupuesto digital
03
Cómo contratar una agencia o freelancer (sin que te vendan humo)
El mayor error es contratar sin saber qué pedir ni cómo medir.
- Pide siempre ejemplos y casos de éxito
- Exige reportes claros (visitas, conversiones, ROI)
- Evita agencias que solo hablan en “términos técnicos” sin transparencia.
- Evalúa si sus propuestas se adaptan al tamaño de tu negocio y no son genéricas.
- Asegúrate de que ofrezcan acompañamiento y no solo configuraciones iniciales.
Checklist para evaluar agencias
04
Recomendaciones Heroicas
En cada guía incluimos recursos que te ayudarán a ejecutar mejor tu estrategia: desde checklists descargables hasta plantillas listas para usar, pasando por ejemplos reales de campañas y herramientas recomendadas que ya utilizan freelancers, agencias y pymes exitosas.
La idea es que no solo leas teoría, sino que tengas a mano material práctico que te permita aplicar lo aprendido en tu negocio de inmediato.